fbpx

¡Hola, qué tal!

Nos alegra enormemente que quieras despejar tus dudas. Haremos lo posible en responder algunas preguntas frecuentes.

¿Qué es mivotoserespeta.org?

Es una iniciativa de social media aplicada a una plataforma digital que tiene como finalidad publicar y compartir encuestas, artículos y/o noticias específicas sobre política.

¿Cómo nace «Mi voto se respeta»?

Esta iniciativa nace a raíz del descontento ciudadano hacia el actual gobierno de Bolivia. El 21 de febrero del 2016 Evo Morales convocó a un referéndum para modificar la Constitución y así poder presentarse a elecciones para una nueva gestión. La opción del No a la repostulación ganó con casi el 52%, vetando de esta manera la reelección indefinida en Bolivia. Evo Morales no conforme con ello, decidió presionar al Tribunal Constitucional, el cual de forma arbitraria y pasando por alto la votación del referéndum emitió una resolución habilitándolo nuevamente como candidato para las elecciones de 2019.

¿Cómo se financia Mi voto se respeta?

Es un orgullo para todo el equipo solventar con fondos propios. Nuestro tiempo, recurso humano, recurso tecnológico, software, alojamiento, dominios y otros pagos, se financian por profesionales independientes.

¿Puedo participar como columnista?

Claro que sí. De hecho, es una forma activa de participar en política. Es una manera intelectual y pacífica. De hecho, te invitamos a que formes parte de este espacio en Área columnistas. ¡Queremos y necesitamos tu apoyo!

¿Puedo ganar dinero siendo columnista?

Lastimosamente no podemos pagarte. No obstante, participar de esta gran iniciativa de dará mucha visibilidad en un momento donde el país necesita de ti. Aportar tus conocimientos tiene un valor incalculable para millones de personas, familias y niños (as).

¿Mi voto se respeta es un proyecto imperialista, yanqui o de derechas?

No, en absoluto. Pero es normal que muchos medios ligados al gobierno y partido oficialista intenten ligar esta iniciativa de social media. De todas maneras si alguien desea ayudarnos y/o apoyarnos de alguna manera será bien recibido. Claro, siempre y cuando respete nuestro código de ética.

¿MVSR es un movimiento o partido político?

Quizá en algún momento todo el equipo de voluntarios y voluntarias lleguemos a ese punto. Pero ahora mismo, nuestro aporte a la defensa de la constitución política de estado es a través de esta iniciativa de social media. Si quieres más respuestas en preguntas frecuentes, escríbenos.

¿Puedo solicitar una entrevista para radio o TV con el líder del equipo?

Por supuesto que sí. Estamos abiertos a explicar sobre esta iniciativa, su alcance, objetivos e intereses. Para ello, hemos creado un apartado específico para medios de comunicación y/o similar. Puede ingresar a CONTACTO PARA PRENSA.

¿En qué consiste el voluntariado digital?

Consiste en formar parte de #MVSR de forma voluntaria. Tu aporte será, pues, recibir nuestras noticias y artículos, de modo que —además de estar informado e informada— puedas difundirlas entre tus familiares, amigos y contactos.

¿Cuáles son las normas para participar en las plataformas digitales?

Es de suma importancia para #MVSR que la participación en todas nuestras plataformas digitales sea respetuosa. Cumpliendo la normas de uso y el código de ética. De no cumplir estas indicaciones, tenemos la libertad de bloquear, denunciar y dar de baja a usuarios que infrinjan nuestras instrucciones.

¿Dónde puedo pedir más información?

Si tienes más dudas y/o consultas que no se encuentran en preguntas frecuentes, entonces puedes escribirnos desde el formulario que se encuentra al final de la página de inicio.